HACKING ÉTICO
Dicho servicio permite identificar vulnerabilidades en los sistemas de información y comunicación de su organización, que permitirían a un posible atacante causar daños en los activos de Información de la empresa.
CONSULTORÍA DE SEGURIDAD
Los servicios de consultoría ofrecen soluciones que permiten a las organizaciones administrar los riesgos informáticos y maximizar su rendimiento.
PROTECCION DE DATOS
Las empresas deben preocuparse por el derecho a la protección de los datos personales de sus empleados, clientes, proveedores y del resto de su entorno. En España, esta protección está regulada por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo (de 27 de abril de 2016). Según establece el RGPD, se debe contar con los procedimientos necesarios para disponer de un Sistema de Gestión de Protección de Datos que contemple como mínimo:
- Análisis de Riesgo
- Auditoria Interna
- Revisión por la Alta Dirección
- Tratamiento de acciones correctivas y de mejora continua
PROPIEDAD INTELECTUAL
No hay dudas sobre la protección jurídica de los elementos físicos que componen un sistema (hardware), amparados por la legislación de patentes y marcas; sin embargo, cuando se habla de programas de ordenador el tema se vuelve un difuso. Desde PETEC se asesora en la protección de los derechos de autor y de los derechos patrimoniales, derivados o no, contratos informáticos, etc.
PERICIALES DE DRONES
Periciales -Análisis de cajas negras de trazados de drones en posibles acciones objeto de delito.
Con un equipo de Ingenieros en Topografia y Cartografia, Civil y Militar, ademas de nuestro grupo de expertos como Pilotos de UAVs, constructores y mecanicos de vuelo, ademas de Peritos Judiciales Informaticos, los cuales alguno de ellos dispone de varios titulos de los antes mencionados, y con alta experiencia en el sector .
SECURITY &DEFENSE CIBERNAUTICAL:
Para empresas,particulares y organimos militares
FIRMA ELECTRONICA
La firma electrónica permite crear un ‘hash’ de documento, cifrado con la clave privada del firmante, que se asocia al documento firmado. Según la Ley 59/2003, de 19 de diciembre se definen tres tipos de firma:
- Simple: Datos que pueden ser usados para identificar al firmante (autenticidad).
- Avanzada: Además de identificar al firmante permite garantizar la integridad del documento y la integridad de la clave usada, utilizando para ello un DSCF (dispositivo seguro de creación de firma, DNI electrónico, etc.) Se emplean técnicas de PKI.
- Reconocida: Es la firma avanzada y amparada por un certificado reconocido (certificado que se otorga tras la verificación presencial de la identidad del firmante). En ocasiones, esta firma de denomina cualificada por traducción del término inglés “qualified” que aparece en la Directiva Europea de Firma Electrónica.
Geodesical Technology SL es miembro Fundador de: